El overbooking, también llamado sobreventa o sobre reservación, es una práctica común en la industria aérea donde se venden más billetes de los asientos disponibles en un planeo. Las aerolíneas lo hacen para maximizar sus ingresos y compensar a los posibles pasajeros que no se presentan. Sin embargo, cuando hay más pasajeros presentes que asientos disponibles, algunos pasajeros deben renunciar a su reserva y tomar un vuelo más tarde.
En situaciones de vuelo overbooking, la compensación para los pasajeros afectados se convierte en un tema crucial. La compensación financiera y otros beneficios como alojamiento o comida son esenciales para mitigar las incomodidades causadas por la negación de abordaje. Además, la compensación por sobre reservación sirve como un incentivo para que las aerolíneas mejoren su gestión de reservas y reduzcan la frecuencia de estas situaciones.
Marco legal de la indemnización por overbooking en la UE
Afortunadamente, la Unión Europea ha establecido normas específicas para proteger los derechos de los pasajeros en estas situaciones. El derecho eu261 establece que los pasajeros tienen derecho a una compensación de la aerolínea, de 250 a 600 euros, en caso de denegación de embarque por sobreventa de billetes.
En general, este reglamento establece normas comunes relacionadas con overbooking indemnizacion y asistencia a los pasajeros en situaciones de denegación de embarque, cancelación o grandes retrasos en los vuelos.
De acuerdo con este reglamento, los pasajeros afectados por el overbooking tienen derecho a ciertas protecciones y compensaciones. Primero, la aerolínea debe solicitar voluntarios dispuestos a renunciar a su reserva a cambio de beneficios acordados. Si no hay suficientes voluntarios, la aerolínea puede negar el embarque a los pasajeros en contra de su voluntad, pero debe compensarlos de inmediato y proporcionarles asistencia adicional, incluyendo comidas, bebidas, alojamiento y transporte.
Al igual que cuando necesitas reclamar cancelacion vuelo, para obtener compensación por overbooking debes cumplir ciertos requisitos. Es necesario tener una reserva confirmada en el vuelo y haberse presentado puntualmente en el embarque de acuerdo con las indicaciones de la aerolínea. También, la negación de embarque no puede deberse a motivos justificados, como problemas de salud, seguridad o documentos insuficientes.
Cálculo de la indemnización overbooking
Cuando se trata de obtener un reembolso, es crucial saber que la cantidad se basa en dos factores principales:
- Distancia Recorrida: La cantidad de reembolso, según el EU261, varía de €250 a €600 según la distancia total recorrida.
- Ubicación del vuelo: El derecho a recibir una indemnizacion por overbooking de vuelos depende de si su vuelo está incluido en la normativa de la Unión Europea (UE). La normativa se aplica a los vuelos dentro de la UE o a los que salen de países de la UE, independientemente de la compañía aérea.
Así, el Reglamento 261/2004 establece tres niveles de indemnización:
Distancia del vuelo | Indemnización |
Hasta 1,500 km | 250 € |
Entre 1,500 km y 3,500 km (vuelos intracomunitarios de más de 1,500 km) | 400 € |
Más de 3,500 km | 600 € |
Sin embargo, si la aerolínea ofrece un transporte alternativo que lleve al pasajero a su destino final con un retraso mínimo, la compensación puede reducirse en un 50%.
Además de la indemnización retraso vuelo, existen otras excepciones y limitaciones en la Regulación 261/2004. Por ejemplo, overbooking indemnizacion no se aplica a pasajeros que viajen de forma gratuita o con un billete de tarifa reducida no disponible para el público en general. También, si se deniega el embarque debido a motivos de salud, seguridad o documentación insuficiente, la aerolínea no está obligada a pagar compensación.
Una otra restricción significativa es que el Reglamento 261/2004 no se aplica a los vuelos que llegan a la UE desde un país fuera de la Unión Europea. Si los vuelos son operados por una aerolínea que no pertenece a la UE, el Reglamento no es válido, a excepción de que los pasajeros hayan viajado con una aerolínea de la UE en el vuelo de ida y el problema de overbooking avion ocurra en el de vuelta.
Que pasa si hay overbooking: Procedimiento de reclamación
Cuando un pasajero está afectado por una situación de overbooking y desea reclamar una indemnización por overbooking, tiene dos opciones principales: buscar representación legal especializada o ponerse en contacto directamente con la compañía aérea.
Asistencia legal
Lo mejor para los viajeros es consultar a nuestros socios legales especializados en los derechos de los pasajeros aéreos para obtener consejo.
En función de sus circunstancias, le pondremos en contacto con el proveedor de servicios más adecuado para mejorar sus posibilidades de recibir una indemnización por un vuelo con exceso de reservas. Nuestros socios jurídicos son expertos en navegar por los complejos de los derechos de los pasajeros aéreos y pueden gestionar todo el proceso de reclamación en su nombre. Esto incluye la obtención de la documentación necesaria y la negociación con la compañía aérea. Contar con una representación tan experta probablemente aumentará significativamente sus posibilidades de recibir la indemnización a la que tiene derecho.
Cómo reclamar compensación directamente a la aerolínea
Si te han expulsado de un vuelo y crees que tienes derecho a una compensación, puedes también comunicarte directamente con la aerolínea para presentar tu reclamación. No obstante, este procedimiento puede resultar complicado y llevar mucho tiempo, ya que es necesario tener un buen entendimiento de los derechos que te atribuye la legislación de la Unión Europea.
Las compañías aéreas suelen tener diferentes procesos y requisitos de papeleo, por lo que los clientes deben conservar todos los documentos esenciales relacionados con su overbooking vuelo.
Aunque los documentos específicos solicitados pueden variar de una aerolínea a otra, los elementos comunes que suelen exigirse son los siguientes
- Confirmación de reserva
- Tarjeta de embarque
- Recibos
- Su pasaporte u otros documentos de identificación utilizados para viajar
En adición, es crucial proporcionar una grande cantidad de información para tener éxito en tu reclamación:
- Mantén la comunicación con la aerolínea: Si has recibido alguna notificación escrita de la aerolínea sobre la denegación de embarque, es fundamental conservarla.
- Guarda los recibos de gastos adicionales: Si has tenido que incurrir en gastos adicionales debido al overbooking, como comidas, alojamiento o transporte alternativo, asegúrate de guardar todos los recibos correspondientes.
- Ten a la mano la información del vuelo: Detalles como el número de vuelo, fecha, ruta y retraso en la llegada al destino final son esenciales para determinar si aplica el Reglamento 261/2004 y el monto de la indemnización.
Aunque es posible, este método directo suele exigir más esfuerzo y conlleva un riesgo más alto de que se deniegue o retrase. Por lo tanto, recurrir a la ayuda de un experto legal puede acelerar el proceso y mejorar sus posibilidades de recibir la compensacion por overbooking a la que tiene derecho.
Otros derechos de los pasajeros en caso de overbooking
Además de la compensación económica por vuelos sobrevendidos en la UE, los pasajeros tienen otros derechos y beneficios que deben conocer.
Derecho a asistencia
En caso de que los pasajeros deban esperar en el aeropuerto por más de dos horas, la aerolínea tiene la responsabilidad de ofrecerles alimentos y bebidas. Asimismo, debe asegurar que tengan acceso a todos los sistemas de comunicación, como dos llamadas telefónicas, fax y correo electrónico. Además de la indemnizacion por overbooking de vuelos, si es necesario que los pasajeros pasen la noche mientras esperan, la aerolínea debe brindarles alojamiento y transporte de ida y vuelta al aeropuerto.
Mejora y cambio de clase en vuelos
Si los pasajeros son reubicados en un vuelo alternativo y terminan en una clase de viaje superior a la que habían pagado inicialmente, la aerolínea no puede cobrarles un costo adicional por este servicio “premium”.
Por otro lado, si los pasajeros son reubicados en un vuelo alternativo que resulta en una clase de viaje por debajo de la que originalmente habían reservado, podrían tener derechos en caso de overbooking a recibir un reembolso parcial que varía entre el 30% y el 75% del costo original del pasaje.
Compensación extra
Los pasajeros aún pueden presentar reclamaciones adicionales de compensación por vuelo sobrevendido, ya que no está prohibido por las regulaciones EU 261. Sin embargo, esta regla no se aplica si los pasajeros renuncian voluntariamente a sus reservas. Es importante tener en cuenta que si se solicita una compensación adicional, el importe al que se tiene derecho según la UE 261 podría ser reducido de cualquier compensación extra que se reciba.
¿Qué debo hacer en caso de overbooking?
En caso de que tu vuelo sobrevendido, aquí tienes lo que puedes hacer para solucionar la situación:
- En primer lugar, pide a la aerolínea que te dé una explicación por escrito de por qué no pudiste abordar. Esto será útil cuando solicites una compensación.
- Después, recopila alguna evidencia. Toma algunas fotos, guarda los recibos y conserva tus pases de abordar, vales y boletos. Tener esto te ayudará a respaldar tu caso.
- No olvides pedir a la aerolínea el cuidado que mereces. Deberían proporcionarte algo de comida y bebida mientras esperas otro vuelo.
- Asegúrate de entender tus derechos overbooking de acuerdo a la ley o las políticas de la aerolínea. Tómate un tiempo para aprender sobre la normativa EU 261, la cual establece tus derechos como pasajero.
- Si crees que tienes derecho a una compensación, sigue adelante y presenta una reclamación. Tendrás que indicar la cantidad que te deben y proporcionar la explicación por escrito y la evidencia que recopilaste. Podría ser una buena idea obtener ayuda legal para fortalecer tu caso.
¡No te rindas! Ser persistente al defender tus derechos puede ayudarte a obtener una compensación justa y cuidado por la incomodidad de que te nieguen el abordaje debido a un vuelo sobrevendido.
¿Como saber si un vuelo tiene overbooking?
Para detectar cuando hay overbooking, existen varias señales y estrategias que los pasajeros pueden tener en cuenta. Es fundamental prestar atención a las comunicaciones de las aerolíneas. En el aeropuerto, los pasajeros pueden fijarse en señales como largas colas en el mostrador de la aerolínea, anuncios solicitando voluntarios para ceder sus asientos o incluso la oferta de compensación antes del embarque. Estas señales indican que el vuelo puede estar sobrerreservado y la aerolínea está tratando de solucionar la situación.
Otra forma de saber si un vuelo está sobrerreservado es consultar las estadísticas y el historial de la aerolínea, ya que algunas aerolíneas recurren a esta práctica con más frecuencia que otras. Los pasajeros pueden buscar esta información en Internet.
Además, la temporada y la ruta del vuelo pueden influir en la probabilidad de overbooking vuelos. Durante períodos de alta demanda, como vacaciones o eventos especiales, es más probable que las aerolíneas utilicen el overbooking para maximizar sus ganancias.
El Reglamento 261/2004 establece normas claras sobre las subidas y bajadas de clase en vuelos alternativos, con el fin de proteger los intereses de los pasajeros. Los pasajeros tienen la opción de reclamar una compensación directamente a la aerolínea o buscar representación legal especializada en estos asuntos.
¿Qué vuelos están cubiertos por el Reglamento UE261?
El Reglamento UE 261/2004 es el principal acto jurídico que protege los derechos de los pasajeros de viajes aéreos en caso de retrasos, cancelaciones o overbooking. Indica exactamente qué sucede si un vuelo sufre overbooking. Sin embargo, es esencial señalar que el alcance de esta norma es limitado. Las regulaciones UE 261 se limitan a tipos específicos de vuelos y aerolíneas.
En particular, el Reglamento UE 261 se aplica a los vuelos dentro de la UE, con origen o destino en un país de la UE. Sin embargo, existen algunas excepciones para las compañías aéreas no pertenecientes a la UE, como se muestra en esta tabla:
Itinerario | Compañía aérea de la UE | Compañía aérea no perteneciente a la UE |
De dentro de la UE a dentro de la UE | ✅ Cubierto | ✅ Cubierto |
De dentro de la UE a fuera de la UE | ✅ Cubierto | ✅ Cubierto |
De fuera de la UE a dentro de la UE | ✅ Cubierto | ❌ No cubierto |
De fuera de la UE a fuera de la UE | ❌ No cubierto | ❌ No cubierto |
FAQ
Si se le niega el embarque debido a overbooking, tiene derecho a recibir compensación, así como atención, que incluye comidas, comunicaciones y, si es necesario, alojamiento. La cantidad de compensación varía según la duración del retraso y la distancia del vuelo.
Si se encuentra en esta situación, comuníquese con el personal de la aerolínea en el aeropuerto. Pregunte sobre sus derechos y las opciones disponibles, como la posibilidad de recibir compensación o ser reubicado en un vuelo alternativo.
La compensación por overbooking puede incluir un reembolso total o parcial del billete, además de un pago en efectivo o un vale que puede usar para futuros vuelos. La cantidad puede variar dependiendo de la duración del retraso y las políticas de la aerolínea.
No necesariamente. Las aerolíneas deben seguir la normativa, pero la compensación puede variar. Es recomendable verificar los derechos específicos según la legislación aplicable en su país o la normativa de la UE si se encuentra en Europa.
Sí, tiene derecho a rechazar la compensación ofrecida y negociar mejores términos o una alternativa que se ajuste más a sus necesidades, como un vuelo en un horario más conveniente.
Sí, muchas aerolíneas ofrecen incentivos, como vales de viaje o mejoras de clase, para que los pasajeros renuncien voluntariamente a su asiento en caso de overbooking. Asegúrese de conocer sus derechos antes de aceptar cualquier oferta.