¿Alguna vez te has preguntado qué hace realmente el “modo avión” en tu celular? Esa pequeña función con el ícono de un avioncito es mucho más que una regla para cumplir en los vuelos. En 2025, con la tecnología avanzando a pasos agigantados y nuevas formas de conectividad en los aviones, el modo avión sigue siendo una herramienta clave para viajeros y usuarios en tierra.
Desde 2013, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha actualizado sus pautas para permitir el uso de Wi-Fi y Bluetooth durante los vuelos, lo cual ha facilitado la vida de muchos pasajeros. Basándonos en información actualizada y las necesidades de los usuarios, esta guía práctica te explica qué significa, cómo usarlo y por qué es tan útil, ya sea en el aire o en tu día a día. ¡Prepárate para sacarle el máximo provecho a esta función!
¿Qué es el modo avión?
El modo avión es una configuración en teléfonos, tabletas y otros aparatos electrónicos que desactiva todas las conexiones inalámbricas, como red móvil, Wi-Fi, Bluetooth, GPS y NFC (comunicación de campo cercano). Al activarlo, tu dispositivo deja de enviar o recibir señales de radiofrecuencia, lo que evita posibles interferencias con sistemas sensibles, como los de un avión.
Aunque su nombre sugiere que es solo para vuelos, tiene múltiples usos prácticos en la vida diaria. Es una forma rápida de “desconectar” tu dispositivo sin apagarlo por completo. Además, es importante tener en cuenta que no activar el modo avión durante un vuelo puede resultar en cargos adicionales en tu cuenta de teléfono debido a roaming involuntario.

Cómo activarlo:
- Android: Desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el panel de ajustes rápidos y toca el ícono de un avión. Si no lo ves, desliza nuevamente para más opciones.
- iOS: Desliza hacia arriba desde la parte inferior (o desde la esquina superior derecha en modelos recientes) para abrir el Centro de Control y toca el ícono de avión.
- Alternativamente, ve a “Ajustes” o “Configuración” y busca la opción “Modo avión” para activarlo.
Es crucial entender la diferencia entre el modo avión y el modo ‘No molestar’. Mientras que el modo avión desactiva todas las conexiones inalámbricas, el modo ‘No molestar’ solo silencia las notificaciones y llamadas, permitiendo que el dispositivo siga conectado a redes y servicios.
¿Por qué se usa en los aviones?
Las aerolíneas suelen pedir activar el modo avión durante el despegue y aterrizaje para minimizar cualquier riesgo de interferencia con los sistemas de comunicación y navegación de la aeronave. Esta función se desarrolló en respuesta a preocupaciones sobre la posible interferencia de las señales de los teléfonos móviles con los sistemas electrónicos de los aviones.
Aunque estudios recientes indican que el riesgo es mínimo, las señales de los celulares pueden generar pequeños ruidos en los auriculares de los pilotos, lo que podría distraerlos. Las ondas de radio emitidas por los teléfonos pueden afectar no solo a la electrónica de a bordo, sino también a equipos críticos de vuelo, como la aviónica y los auriculares utilizados por los pilotos. En 2025, algunas aerolíneas, como las que usan Starlink para Wi-Fi a bordo, permiten conexiones sin desactivar el modo avión, pero la norma general sigue siendo activarlo por seguridad. Además, ayuda a cumplir con las regulaciones de cada país y aerolínea.
Consejo práctico: Si el avión ofrece Wi-Fi, puedes reactivar manualmente el Wi-Fi sin salir del modo avión para conectarte al servicio a bordo. En Android, usa el panel de notificaciones; en iOS, el Centro de Control.
Beneficios del modo avión en vuelos
Activar el modo avión no solo es una norma, sino que mejora tu experiencia de viaje:
- Ahorro de batería: Al desactivar las conexiones, tu dispositivo consume menos energía, ideal para vuelos largos donde no siempre hay enchufes disponibles.
- Desconexión digital: Silencia notificaciones, llamadas y mensajes, permitiéndote relajarte, leer, ver contenido descargado o descansar sin distracciones.
- Cumplimiento de reglas: Evita conflictos con la tripulación y asegura un vuelo seguro al seguir las instrucciones de la aerolínea.
- Reducción de radiación: Aunque la radiación de los celulares es baja, el modo avión minimiza la exposición en un entorno cerrado como un avión, lo que algunos pasajeros prefieren.
- Ventajas adicionales: Además de reducir la radiación, el modo avión puede aumentar la duración de la batería y ofrecer un descanso digital durante actividades como yoga o en el cine.
Consejo práctico: Descarga películas, música o libros en apps como Netflix, Spotify o Kindle antes del vuelo para disfrutarlos sin conexión.

Usos prácticos en tierra
El modo avión no es solo para volar; tiene aplicaciones útiles en la vida cotidiana:
- Ahorro de batería: Si estás en un área con poca cobertura, tu celular gasta mucha energía buscando señal. Activa el modo avión para conservar batería en viajes largos o eventos donde no necesitas estar conectado. Además, es una excelente manera de limitar el uso de datos móviles.
- Concentración: Silencia notificaciones para enfocarte en el trabajo, estudiar o disfrutar de un momento sin interrupciones. Es perfecto para reuniones o sesiones de meditación.
- Desintoxicación digital: Úsalo para tomar un descanso de las redes sociales y el correo, promoviendo un tiempo de calma en un mundo hiperconectado.
- Modo nocturno: Actívalo antes de dormir para evitar que las notificaciones te despierten, mientras sigues usando el despertador u otras funciones sin conexión.
- Lugares específicos: En ciertos lugares como hospitales o aerolíneas, es obligatorio activar el modo avión para evitar interferencias con equipos sensibles.
Consejo práctico: Si necesitas Wi-Fi o Bluetooth (por ejemplo, para auriculares), puedes reactivarlos manualmente sin desactivar el modo avión, ajustándolos desde los ajustes rápidos.
Es importante que el usuario comprenda las diferencias entre el modo avión y otras configuraciones como el modo ‘No molestar’, ya que cada uno ofrece beneficios distintos en diferentes situaciones.
Qué puedes hacer con el modo avión activado
Aunque el modo avión desconecta las señales inalámbricas, tu dispositivo sigue siendo funcional para:
- Usar apps sin conexión, como juegos, calculadoras o editores de notas.
- Ver fotos, videos o escuchar música descargada previamente.
- Usar la cámara para tomar fotos o grabar videos.
- Configurar alarmas o usar el reloj.
- Redactar correos electrónicos y guardarlos en borrador para enviarlos más tarde.
- Utilizar dispositivos como el iPod touch, que permite reproducir contenido almacenado y usar ciertas aplicaciones.
Además, el sistema de posicionamiento global (GPS) sigue funcionando en modo avión, lo que puede ser útil para aplicaciones de navegación que no requieren conexión a internet. Si necesitas Wi-Fi o Bluetooth, puedes activarlos manualmente en la mayoría de los dispositivos sin salir del modo avión, lo que es útil en aviones con Wi-Fi o para conectar auriculares inalámbricos.
Consejo práctico: Verifica qué apps funcionan sin internet antes de activar el modo avión para planificar tu entretenimiento o trabajo.
Cómo activar el modo avión
Activar el modo avión en tus dispositivos es un proceso sencillo y rápido, y puede variar ligeramente dependiendo del dispositivo que estés utilizando. Aquí te mostramos cómo hacerlo en los dispositivos más comunes:
- iPhone y iPad: Desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha de la pantalla para abrir el Centro de Control y toca el ícono de un avión. Alternativamente, puedes ir a “Ajustes” y activar el modo avión desde allí.
- Android: Desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el panel de ajustes rápidos y toca el ícono de un avión. Si no lo ves, desliza nuevamente para más opciones o ve a “Configuración” y busca “Modo avión”.
- Apple Watch: Desliza hacia arriba desde la esfera del reloj para abrir el Centro de Control y toca el ícono de un avión.
- Tablets y otros dispositivos: Busca el ícono de un avión en el menú de configuración o en los ajustes rápidos.

Al activar el modo avión, todas las conexiones inalámbricas, como datos móviles, Wi-Fi y Bluetooth, se desactivan automáticamente. Esto no solo ayuda a evitar interferencias con las señales de la aeronave durante los vuelos, sino que también puede ser útil para ahorrar batería y reducir distracciones en otros contextos.
Consejo práctico: Si necesitas usar Wi-Fi o Bluetooth mientras el modo avión está activado, puedes reactivarlos manualmente desde los ajustes rápidos sin desactivar el modo avión por completo.
Uso del modo avión en diferentes dispositivos
El modo avión es una función versátil que se puede utilizar en una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos móviles y tablets hasta Apple Watch y ordenadores. Aquí te mostramos cómo se puede activar y utilizar en diferentes dispositivos:
- Teléfonos móviles (iPhone y Android): En un iPhone, puedes activar el modo avión desde el Centro de Control deslizando hacia abajo desde la esquina superior derecha. En un dispositivo Android, desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para acceder al panel de ajustes rápidos y toca el ícono de un avión.
- Tablets: Similar a los teléfonos móviles, en un iPad puedes activar el modo avión desde el Centro de Control, mientras que en una tablet Android, lo encontrarás en el panel de ajustes rápidos o en el menú de configuración.
- Apple Watch: Desliza hacia arriba desde la esfera del reloj para abrir el Centro de Control y toca el ícono de un avión para activar el modo avión.
- Ordenadores: En algunos ordenadores portátiles, especialmente aquellos con conectividad celular, puedes activar el modo avión desde el menú de configuración de red.
Es importante recordar que, aunque el modo avión desactiva todas las conexiones inalámbricas, puedes reactivar manualmente Wi-Fi y Bluetooth si es necesario, dependiendo de las reglas y restricciones del contexto en el que te encuentres. Por ejemplo, en un avión, algunas aerolíneas permiten el uso de Wi-Fi y Bluetooth, mientras que otras no.
Consejo práctico: Utiliza el modo avión en reuniones, cines o cualquier situación en la que necesites reducir distracciones y mejorar tu concentración. Es una herramienta útil para mantener la productividad y la seguridad en diferentes contextos.
Con estas nuevas secciones, el artículo proporciona una guía completa y práctica sobre cómo activar y utilizar el modo avión en diferentes dispositivos, manteniendo la coherencia en el tono y estilo del texto original.

¿Qué tan cierto es lo que se dice sobre el modo avión?
El uso del modo avión sigue generando dudas entre muchos pasajeros, incluso en la era del Wi-Fi a bordo y los dispositivos inteligentes. ¿Es realmente peligroso no activarlo? ¿Se puede usar el celular durante el vuelo? Para despejar confusiones, aquí te mostramos algunos de los mitos más comunes y lo que dice la realidad actual sobre el tema.
Mito | Realidad |
---|---|
No activar el modo avión hará que el avión se caiga. | No hay evidencia científica de que las señales de celulares causen problemas graves en los sistemas de los aviones modernos. Se pide por precaución y para evitar molestias. |
El modo avión es obligatorio en todos los vuelos. | Algunas aerolíneas, especialmente en la UE y Reino Unido, permiten usar 5G o Wi-Fi sin modo avión. Las reglas dependen del país y la aerolínea. |
No puedes usar tu celular en modo avión. | Puedes usar funciones sin conexión, y muchas aerolíneas permiten reactivar Wi-Fi o Bluetooth durante el vuelo. |
Consejo práctico: Sigue siempre las instrucciones de la tripulación, ya que las reglas pueden diferir entre aerolíneas y destinos.
Modo avión en 2025: ¿Sigue siendo relevante?
Con avances como el Wi-Fi de Starlink en vuelos, que permite conexiones automáticas sin modo avión, podrías preguntarte si esta función está quedando obsoleta. Sin embargo, en 2025, el modo avión sigue siendo relevante por varias razones:
- Regulaciones locales: Muchas aerolíneas y países aún requieren su uso, especialmente durante despegue y aterrizaje.
- Seguridad: Minimiza cualquier riesgo, por pequeño que sea, de interferencias.
- Ahorro y desconexión: Su utilidad en tierra para ahorrar batería y desconectarse digitalmente lo hace indispensable. Además, no todos los aviones tienen Wi-Fi de alta velocidad, por lo que el modo avión sigue siendo una norma en muchos vuelos.
Consejo práctico: Antes de viajar, verifica las políticas de la aerolínea sobre el uso de dispositivos y Wi-Fi para saber qué esperar. También es recomendable consultar en línea las reglas y conexiones permitidas al usar el modo avión en diferentes situaciones, como durante un vuelo o en un hospital.
Cómo sacarle el máximo provecho
Para usar el modo avión de forma efectiva:
- Prepárate antes del vuelo: Descarga contenido para disfrutar sin conexión y lleva un cargador portátil por si necesitas más batería.
- Ajusta conexiones: Si el avión ofrece Wi-Fi, reactiva solo el Wi-Fi para mantener el modo avión activo y cumplir con las normas.
- Úsalo en tierra: Actívalo en reuniones, cines o cuando quieras un descanso digital sin apagar tu dispositivo.
- Explora funciones offline: Familiarízate con las apps que funcionan sin internet para aprovechar al máximo tu dispositivo en este modo.
Consejo práctico: Si viajas con niños, descarga juegos o videos infantiles para mantenerlos entretenidos sin necesidad de conexión.

Conclusión
El modo avión es mucho más que una regla para volar: es una herramienta versátil que ahorra batería, promueve la desconexión digital y te ayuda a cumplir con las normas de las aerolíneas. En 2025, sigue siendo esencial tanto en el aire como en tierra, adaptándose a un mundo donde la conectividad y la tranquilidad van de la mano.
Es importante que el usuario comprenda las diferencias entre el modo avión y otras configuraciones, como el modo ‘No molestar’, para maximizar su utilidad. Ya sea para disfrutar de un vuelo sin distracciones, concentrarte en una tarea o alargar la vida de tu batería, activar el modo avión es una solución simple con grandes beneficios. ¡Pruébalo en tu próximo viaje o en tu día a día y descubre cómo puede mejorar tu experiencia!