Los Aeropuertos Más Grandes de España: Guía Práctica para Viajeros en 2025

Bohdana Nosenok
30.04.2025
Updated 24.04.2025

¿Estás planeando un viaje por España o desde el extranjero y te preguntas cuáles son los aeropuertos más importantes del país? Con más de 309 millones de pasajeros registrados en 2024, la red aeroportuaria española ha batido récords, consolidándose como una de las más transitadas de Europa .​ A continuación, te presentamos una guía práctica de los principales aeropuertos españoles, basada en datos actualizados de tráfico de pasajeros .​ AENA es la entidad responsable de la gestión de los aeropuertos en España.

Introducción a los aeropuertos más grandes de España

España cuenta con una extensa red de aeropuertos que conectan el país con el resto del mundo. Los aeropuertos más grandes de España son fundamentales para el tráfico aéreo nacional e internacional, y ofrecen una variedad de servicios y facilidades para los viajeros. En este artículo, exploraremos los 10 aeropuertos más grandes de España, destacando su importancia, servicios y características únicas. Desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el más grande y concurrido del país, hasta el Aeropuerto de Palma de Mallorca, que recibe millones de turistas cada año, cada uno de estos aeropuertos juega un papel crucial en la economía y el turismo de España.

aeropuertos mas grandes de españa

Top 10 aeropuertos de España por número de pasajeros en 2025

En 2025, los aeropuertos españoles han experimentado un crecimiento significativo en el tráfico de pasajeros, consolidando su posición como puntos clave en la conectividad aérea europea. Este aumento refleja tanto la recuperación del sector tras la pandemia como el auge del turismo y los viajes de negocios. A continuación, se presenta una lista de los diez aeropuertos con mayor afluencia de pasajeros en España durante este año:​

Adolfo Suárez Madrid-Barajas – 66,1 millones de pasajeros (+9,9%)

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el aeropuerto más grande de España, el más transitado del país y el quinto de Europa. Es un hub clave para vuelos intercontinentales y ofrece una amplia conectividad global. Cuenta con cuatro terminales bien conectadas mediante autobuses lanzadera gratuitos, y múltiples opciones de transporte público como metro, tren y autobuses urbanos. Dispone de zonas de descanso, espacios para familias, y una gran oferta gastronómica y de compras. Además, su cercanía al centro de Madrid (30 minutos en tren) lo convierte en una opción muy cómoda para los viajeros.

Barcelona-El Prat Josep Tarradellas – 55 millones de pasajeros (+10,3%)

Segundo en el ranking nacional, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN) es el segundo más transitado de España y destaca por su fuerte presencia en rutas europeas y mediterráneas. Es ideal para conexiones rápidas con capitales del continente y destinos turísticos populares. El aeropuerto cuenta con dos terminales modernas, T1 y T2, conectadas por un autobús gratuito. Está a solo 20 minutos del centro de Barcelona y dispone de servicio de Aerobús, tren, metro y taxis para facilitar el traslado.

Palma de Mallorca (Son Sant Joan) – 33,3 millones de pasajeros (+7%)

Principal puerta de entrada a las Islas Baleares, el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) es el principal punto de entrada para turistas que visitan Mallorca, con un alto volumen de turismo internacional. Especialmente concurrido en verano, es recomendable llegar con antelación en temporada alta. Su diseño está adaptado al gran flujo de pasajeros, con múltiples mostradores, zonas de restauración y alquiler de coches. Se encuentra a solo 8 km del centro de Palma y tiene buenas conexiones en bus y taxi.

Málaga-Costa del Sol – 24,9 millones de pasajeros (+11,5%)

Clave para el turismo en Andalucía, especialmente en la Costa del Sol. Este aeropuerto destaca por su ubicación estratégica y su fácil acceso desde lugares como Marbella, Torremolinos o Granada. Tiene una gran cantidad de vuelos internacionales y low-cost, lo que lo convierte en uno de los más dinámicos del sur de España. La estación de tren Cercanías dentro del aeropuerto permite un traslado cómodo al centro de Málaga en menos de 15 minutos. Además, cuenta con una amplia variedad de aerolíneas que operan en sus instalaciones, reflejando su importancia para la conectividad internacional y el turismo.

Alicante-Elche Miguel Hernández – 18,3 millones de pasajeros (+16,8%)

Reconocido como el mejor aeropuerto de Europa en su categoría por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), gracias a innovaciones como una sala sensorial para pasajeros con autismo y un chatbot de asistencia. El Aeropuerto de Alicante-Elche es uno de los principales puntos de entrada para turistas que visitan la Costa Blanca. Es uno de los más accesibles del país, con servicios bien adaptados a personas con movilidad reducida. Se sitúa a 15 minutos en coche del centro de Alicante y cuenta con conexiones en autobús, taxi y transporte privado. Es muy popular entre turistas británicos, alemanes y escandinavos.

Gran Canaria – 15,2 millones de pasajeros (+9%)

Punto estratégico en el archipiélago canario, el Aeropuerto de Gran Canaria es un hub vital para el turismo y el transporte de mercancías en las Islas Canarias, con alta conectividad nacional e internacional. Funciona como enlace entre islas y con destinos europeos, especialmente en invierno por el turismo de sol. Su terminal es moderna y está bien equipada con tiendas, restaurantes y servicios turísticos. El aeropuerto está a 25 minutos de Las Palmas y tiene acceso en bus, taxi o alquiler de coches.

Tenerife Sur – 13,7 millones de pasajeros (+11,4%)

Importante para el turismo en las Islas Canarias, especialmente en la temporada alta. Recibe un gran número de vuelos internacionales directos, sobre todo desde Reino Unido y Alemania. Está diseñado para gestionar grandes volúmenes de turistas con rapidez y eficiencia. Su ubicación lo hace ideal para acceder a zonas turísticas como Los Cristianos, Costa Adeje o Playa de las Américas.

Además, el Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (TFN) juega un papel crucial en la conectividad de la isla, ofreciendo servicios estratégicos y accesibilidad a diversos destinos en Tenerife.

Valencia – 10,8 millones de pasajeros (+8,7%)

En crecimiento constante, es una opción cada vez más popular para vuelos nacionales y europeos. A solo 8 km del centro de la ciudad, ofrece un acceso muy rápido en metro o taxi. Es un aeropuerto cómodo por su tamaño medio, con procesos de embarque ágiles y servicios adecuados para el pasajero. Es ideal para quienes visitan la región de la Comunidad Valenciana por negocios, turismo o eventos.

Sevilla – 9,2 millones de pasajeros (+13,7%)

Ha experimentado un notable aumento en tráfico, consolidándose como un aeropuerto clave en el sur de España. Está especialmente bien conectado con ciudades europeas y del norte de África. Su terminal es funcional y moderna, con opciones básicas de restauración y transporte al centro en menos de 20 minutos. La cercanía con puntos turísticos como Córdoba o Cádiz lo convierte en una excelente base de entrada al sur peninsular. Además, el Aeropuerto de Sevilla conecta la capital de Andalucía con el resto del mundo.

Ibiza – 9,1 millones de pasajeros (+1,5%)

Aunque con un crecimiento más moderado, sigue siendo esencial para el turismo en las Islas Baleares. Durante el verano, su actividad se dispara debido al alto volumen de vuelos chárter y compañías low-cost. A solo 7 km del centro de Ibiza, cuenta con fácil acceso en bus o taxi. Su terminal, aunque pequeña, está bien organizada para atender al flujo estacional de turistas. El Aeropuerto de Ibiza es utilizado por millones de personas en diversos tipos de viajes, incluidos los viajes familiares.

Conexiones y servicios en los aeropuertos

Los aeropuertos más grandes de España ofrecen una amplia gama de conexiones y servicios para los viajeros. Desde vuelos nacionales e internacionales hasta servicios de transporte terrestre, como autobuses y taxis, los pasajeros pueden elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Además, los aeropuertos cuentan con una variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías, donde los viajeros pueden disfrutar de una experiencia de compra y gastronómica única. Los aeropuertos también ofrecen servicios de alquiler de coches, aparcamiento y acceso a internet Wi-Fi gratuito, lo que facilita la planificación y el disfrute del viaje. En el caso del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, por ejemplo, los viajeros pueden acceder a una amplia gama de destinos nacionales e internacionales, mientras que el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ofrece conexiones con más de 150 destinos en todo el mundo.

Consejos prácticos para viajeros

Planificar bien el paso por un aeropuerto puede ahorrarte tiempo, dinero y más de un dolor de cabeza. Ya sea que salgas desde un gran hub como Madrid o llegues a una isla como Lanzarote, hay ciertos detalles que marcan la diferencia. Desde cómo moverte dentro del aeropuerto hasta los servicios que pueden facilitarte el viaje, estos consejos te ayudarán a que tu experiencia sea mucho más cómoda y fluida.

  • Conectividad internacional: Si buscas vuelos intercontinentales, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat ofrecen la mayor variedad de destinos.​
  • Turismo insular: Para viajar a las Islas Baleares o Canarias, considera aeropuertos como Palma de Mallorca, Ibiza, Gran Canaria o Tenerife Sur, que tienen alta frecuencia de vuelos.​
  • Innovaciones y servicios: Alicante-Elche destaca por sus servicios al pasajero, incluyendo asistencia para personas con necesidades especiales.​
  • Evitar aglomeraciones: Si prefieres aeropuertos menos concurridos, Valencia y Sevilla son opciones con buena conectividad y menor volumen de pasajeros.​

España cuenta con una red aeroportuaria moderna y eficiente, adaptada a las necesidades de todo tipo de viajeros. Ya sea por negocios, turismo o conexiones internacionales, estos aeropuertos ofrecen servicios de calidad y una amplia gama de destinos.

Bohdana Nosenok
43 articles
Con un doctorado en estudios culturales, experiencia en viajes y formación en derechos humanos, Bohdana gestiona nuestra estrategia de contenidos. Ayuda a los pasajeros a entender sus derechos y los servicios de FlightRefunder. Bohdana crea guías claras y sencillas sobre reclamaciones de compensación por vuelos, facilitando que los viajeros conozcan sus opciones.

Reclamar indemnización

Compruebe su reclamación ahora, de forma rápida y gratuita. ¡Hacemos valer sus derechos por usted!