¿Se puede llevar un encendedor en el avión? Todo lo que necesitas saber

Bohdana Nosenok
16.03.2025

Si eres fumador o simplemente necesitas un encendedor para tu viaje, es probable que te hayas preguntado: ¿Se puede llevar un encendedor en el avión? La respuesta no es tan simple como un sí o un no. Las normas de seguridad aérea varían según las aerolíneas, los países y las autoridades como la TSA (Administración de Seguridad del Transporte) o la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).

Estas regulaciones incluyen una lista de artículos permitidos y prohibidos, como explosivos, líquidos inflamables y otros objetos peligrosos. En los aviones, ciertos objetos como los encendedores son considerados peligrosos en espacios cerrados como la cabina, y es crucial cumplir con estas normativas para evitar multas y confiscaciones. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre llevar un encendedor en el avión en 2025, desde las reglas generales hasta consejos prácticos para evitar problemas en el aeropuerto.

¿Está permitido llevar un encendedor en el avión?

Sí, en la mayoría de los casos puedes llevar un encendedor en el avión, pero con restricciones estrictas. Según las regulaciones internacionales y las políticas de muchas aerolíneas, se permite un encendedor desechable (como un BIC) o un encendedor tipo Zippo siempre que lo lleves contigo (por ejemplo, en un bolsillo) o, en algunos casos, en tu equipaje de mano. Sin embargo, hay condiciones importantes:

  • Equipaje de mano: Algunas aerolíneas y aeropuertos permiten un encendedor en el equipaje de mano, pero debe ser un modelo básico de butano o con combustible absorbido (no líquido suelto). Los encendedores de antorcha, de plasma o electrónicos suelen estar prohibidos. Además, es importante recordar que los encendedores deben cumplir con las regulaciones de seguridad para evitar problemas durante el vuelo.
  • En tu persona: La opción más segura es llevar el encendedor en un bolsillo durante el vuelo. Esto asegura que esté bajo tu control y no en una maleta donde podría ser confiscado.
  • Equipaje facturado: ¡Nunca! Los encendedores con combustible están estrictamente prohibidos en el equipaje facturado debido al riesgo de incendio en la bodega del avión. La única excepción son los encendedores vacíos o en estuches especiales aprobados por el Departamento de Transporte (DOT), pero esto es raro y poco práctico. Los mecheros, en particular, están sujetos a estas restricciones debido a su potencial peligro.

¿Qué tipos de encendedores están permitidos?

No todos los encendedores son iguales ante las normas de aviación. Aquí te detallamos cuáles puedes llevar y cuáles no:

  • Permitidos:
  • Encendedores desechables de butano (como BIC).
  • Encendedores Zippo con combustible absorbido (sin líquido libre).
  • Una caja pequeña de cerillas de seguridad (si la aerolínea lo permite). Las cajas de fósforos, al igual que los mecheros, tienen restricciones sobre su tamaño y la cantidad permitida a bordo.
  • Prohibidos:
  • Encendedores de antorcha o chorro (torch lighters).
  • Encendedores de gasolina con combustible líquido no absorbido.
  • Encendedores electrónicos o de plasma.
  • Encendedores grandes o de barbacoa.

Antes de viajar, revisa las políticas de tu aerolínea, ya que algunas son más estrictas. Por ejemplo, Flybondi permite un encendedor básico en el equipaje de mano, mientras que Iberia podría exigir que lo lleves únicamente en tu bolsillo. Además, ten en cuenta las regulaciones sobre la cantidad máxima de productos de tabaco y bebidas alcohólicas que puedes llevar, ya que varían según el país.

Regulaciones por país y autoridad

Las reglas sobre llevar un encendedor en el avión pueden variar según el lugar de salida o destino. Además, las restricciones sobre baterías en los diferentes países también deben ser consideradas:

  • Estados Unidos (TSA): Permite un encendedor desechable o Zippo en el equipaje de mano o en tu persona, pero no en el equipaje facturado a menos que esté vacío y en un estuche DOT. Las baterías de iones de litio deben ser llevadas en el equipaje de mano debido a las regulaciones de seguridad.
  • Unión Europea: Similar a la TSA, pero algunos países (como Alemania) son más estrictos y podrían confiscar encendedores en seguridad.
  • Latinoamérica: Depende del país y la aerolínea. En Argentina, por ejemplo, Aerolíneas Argentinas sigue normas similares a las de la IATA, permitiendo un encendedor en la cabina.

Consejos prácticos para viajeros

  1. Lleva solo lo esencial: Un encendedor desechable barato es tu mejor opción. Si lo confiscan, no será una gran pérdida. Además, ten en cuenta las restricciones sobre sustancias peligrosas, especialmente aquellas en polvo, que están prohibidas en el equipaje de mano.
  2. Consulta con tu aerolínea: Antes de empacar, verifica las políticas específicas en el sitio web de la aerolínea o llama a su servicio al cliente.
  3. Evita usarlo a bordo: Está estrictamente prohibido encender un encendedor en el avión, incluso en el baño. Las multas son severas, y podrías enfrentar consecuencias legales.
  4. Prepárate para el control de seguridad: Coloca el encendedor y cualquier batería en un lugar visible (como un bolsillo) para facilitar la inspección.
  5. Compra en destino si dudas: Si no estás seguro, déjalo en casa y compra un encendedor al llegar.

Cantidad de encendedores permitidos en el equipaje

La cantidad de encendedores que puedes llevar en tu equipaje depende de la aerolínea y del tipo de encendedor. Generalmente, se permite llevar un solo encendedor desechable o un encendedor tipo Zippo en el equipaje de mano. Es crucial que este encendedor cumpla con las normas de seguridad establecidas por la aerolínea. Por ejemplo, debe ser un modelo básico de butano o con combustible absorbido, y no debe contener líquido suelto.

Antes de viajar, siempre es recomendable consultar las políticas específicas de la aerolínea con la que vuelas. Algunas aerolíneas pueden tener restricciones adicionales o requerir que el encendedor se lleve en un lugar específico, como en un bolsillo o en una bolsa de plástico transparente. Verificar esta información con antelación te ayudará a evitar sorpresas desagradables en el control de seguridad.

Consecuencias de llevar un encendedor en el equipaje facturado

Llevar un encendedor en el equipaje facturado puede tener serias consecuencias. Los encendedores se consideran objetos peligrosos debido al riesgo de incendio, y su transporte en el equipaje facturado está estrictamente prohibido. Si se descubre un encendedor en tu equipaje facturado, será confiscado y podrías enfrentar sanciones o multas por parte de la aerolínea o las autoridades de seguridad.

Además, si un encendedor se enciende accidentalmente durante el vuelo, podría causar un incendio en la bodega del avión, poniendo en peligro la seguridad de todos los pasajeros y la tripulación a bordo. Por esta razón, es fundamental seguir las regulaciones y llevar el encendedor únicamente en el equipaje de mano o en tu persona, según lo permitido.

¿Por qué tantas restricciones?

La razón principal es la seguridad. Un incendio a bordo de un avión, especialmente en la bodega, podría ser catastrófico. Las restricciones también incluyen armas de fuego, ya que la normativa prohíbe la introducción de artículos peligrosos a bordo de las aeronaves. Los encendedores con combustible representan un riesgo, y las autoridades prefieren limitar su transporte a la cabina, donde cualquier problema puede ser detectado rápidamente por la tripulación.

Las pistolas, junto con otros tipos de armas de fuego, están estrictamente prohibidas en los vuelos debido a su potencial para causar daño y amenazar la seguridad de la aeronave.

Reglas para otros objetos inflamables

Además de los encendedores, hay otras reglas importantes para el transporte de objetos inflamables en el equipaje. Los líquidos inflamables, como la gasolina o el alcohol, están prohibidos tanto en el equipaje de mano como en el equipaje facturado. Los sólidos inflamables, como los fósforos o las cerillas, también están prohibidos en el equipaje facturado.

Es esencial consultar con tu aerolínea antes de viajar para obtener información específica sobre qué objetos inflamables puedes llevar en tu equipaje. Algunas aerolíneas pueden permitir una pequeña caja de cerillas de seguridad en el equipaje de mano, pero esto varía según la compañía y el país de origen o destino.

miedo a viajar en avión por primera vez

Recursos adicionales

Para obtener más información sobre las reglas y restricciones para llevar objetos inflamables en el equipaje, puedes consultar los siguientes recursos:

  • Página web de la aerolínea: La mayoría de las aerolíneas tienen una sección dedicada a las reglas y restricciones para llevar objetos inflamables en el equipaje. Aquí encontrarás información específica y actualizada.
  • Administración Federal de Aviación (FAA): La FAA regula la aviación en los Estados Unidos y ofrece una sección en su página web con detalles sobre las reglas para llevar objetos inflamables en el equipaje.
  • Unión Europea: La Unión Europea también tiene una sección en su página web dedicada a las reglas y restricciones para llevar objetos inflamables en los vuelos dentro de la UE.

Consultar estos recursos antes de tu viaje te ayudará a estar bien informado y a evitar problemas en el aeropuerto.

Conclusión

Llevar un encendedor en el avión es posible, pero requiere conocer las reglas y planificar con cuidado. Opta por un encendedor desechable, mantenlo contigo o en tu equipaje de mano (según la aerolínea), y nunca lo coloques en el equipaje facturado. Con esta información actualizada al 14 de marzo de 2025, estás listo para viajar sin inconvenientes. ¿Tienes más dudas sobre qué llevar en tu próximo vuelo? ¡Déjanos tus preguntas en los comentarios!

Reclamar indemnización

Compruebe su reclamación ahora, de forma rápida y gratuita. ¡Hacemos valer sus derechos por usted!