Los días 3 y 4 de julio, Francia enfrenta dos jornadas consecutivas de huelga de controladores aéreos. Según Ryanair, esto ha provocado la cancelación de más de 400 vuelos y ha afectado a más de 70 000 pasajeros. La aerolínea de bajo coste irlandesa critica duramente la inacción de la Comisión Europea ante estos paros recurrentes.
Ryanair acusa a Ursula von der Leyen de inacción
Ryanair hizo un llamado directo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, exigiendo su dimisión si no toma medidas para reformar el sistema de control aéreo en Europa. La compañía asegura que la presidenta no ha actuado en seis años, a pesar de los continuos problemas que afectan al transporte aéreo dentro del mercado único de la UE.

Las consecuencias para los pasajeros
Los aeropuertos más afectados por la huelga este viernes 4 de julio son:
- Niza-Costa Azul: 50 % de vuelos cancelados
- París-Charles-de-Gaulle, Orly y Beauvais: 40 % de cancelaciones
- Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari: reducción del 30 % en vuelos
Ryanair denuncia que, como en ocasiones anteriores, el gobierno francés protege los vuelos nacionales, mientras anula de forma desproporcionada los vuelos de sobrevuelo, afectando a pasajeros que no viajan desde o hacia Francia.
Exigen dos reformas simples e inmediatas
La aerolínea propone dos soluciones para minimizar el impacto de las huelgas:
- Garantizar personal completo en las primeras salidas del día, momento crucial para los vuelos.
- Proteger los sobrevuelos durante las huelgas, para que no se vean afectados los pasajeros que solo cruzan el espacio aéreo francés.
Un problema de competitividad europea
Ryanair señala que las huelgas aéreas se han convertido en una costumbre estacional injustificada, lideradas por grupos reducidos de controladores en Francia, Alemania y España. Según la compañía, esto evidencia el fracaso de la competitividad europea y exige que von der Leyen actúe, tal como recomienda el informe Draghi, que instaba a Europa a priorizar la eficiencia económica.

El cielo europeo sigue expuesto a bloqueos recurrentes por conflictos laborales nacionales. Ryanair pide medidas urgentes para proteger el derecho a viajar sin interrupciones, especialmente para los pasajeros no involucrados directamente. La pelota está ahora en el tejado de la Comisión Europea.