¿Quisieras llevar tu paraguas en el avión?

Bohdana Nosenok
17.04.2025
Updated 11.04.2025

Cuando viajas a una ciudad con un clima diferente, es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad, como la lluvia. Esto puede incluir llevar un paraguas, pero surgen dudas sobre las normativas de seguridad en los aeropuertos: ¿es posible llevar un paraguas en el avión? En este artículo, te explicamos las reglas, restricciones y consejos para que sepas cómo transportar tu paraguas sin complicaciones.

Aunque llevar un paraguas en el avión es una opción, si prefieres evitar posibles inconvenientes, puedes optar por comprar uno al llegar a tu destino. Los paraguas son fáciles de encontrar, pero muchos viajeros prefieren ahorrar su dinero para otras compras más prioritarias. El verdadero problema surge cuando llegas al aeropuerto con tu paraguas y no sabes qué hacer: ¿se permiten en el avión?, ¿de cualquier tipo?, ¿en el equipaje de mano o facturado? A continuación, resolvemos todas tus dudas.

¿Se puede llevar un paraguas en el avión como equipaje de mano?

Imagina que estás listo para ir al aeropuerto con una maleta de cabina, sin intención de facturar equipaje. De repente, comienza a llover intensamente y decides llevar un paraguas. Ahora te preguntas: ¿te dejarán pasar el control de seguridad con el paraguas en tu equipaje de mano? Aquí te aclaramos las reglas. Es importante resolver cualquier duda sobre las normativas de seguridad antes de llegar al aeropuerto.

Se puede llevar un paraguas en el equipaje de mano si:

  • Cabe dentro de una maleta de cabina estándar.
  • Es plegable.
  • Tiene la punta roma (no afilada).

Además, recuerda llevar documentos como billetes y pasaportes en el equipaje de mano para evitar inconvenientes.

No se puede llevar un paraguas en el equipaje de mano si:

  • Excede las medidas permitidas por la aerolínea.
  • Tiene una punta afilada.
  • Su mango o punta son de madera sólida o metal.

¿Se pueden llevar paraguas rectos en el avión?

Los paraguas rectos suelen ser voluminosos y, a menudo, superan las dimensiones permitidas para el equipaje de cabina. Además, muchos tienen mangos de madera o metal macizo y puntas afiladas, lo que los hace potencialmente peligrosos o incómodos para la cabina. Por esta razón, la mayoría de las aerolíneas no permiten llevarlos como un bulto adicional en la cabina. En general, los paraguas rectos no están permitidos en la cabina debido a sus características específicas.

Lo más probable es que debas facturar un paraguas recto, es decir, registrarlo como equipaje en bodega. Las características que hacen que los paraguas rectos deban ser facturados incluyen su tamaño y las puntas afiladas. Te recomendamos consultar las políticas específicas de tu aerolínea y planificar tiempo y presupuesto para facturar, si es necesario.

¿Se pueden llevar paraguas plegables en el avión?

Los paraguas plegables son la opción más práctica para viajar en avión. Su tamaño compacto y diseño sin partes cortantes o puntiagudas los hacen ideales para el equipaje de mano. Sin embargo, algunas aerolíneas tienen reglas estrictas sobre artículos adicionales. Asegúrate de verificar si puedes llevarlo como un bulto extra o si debe ir dentro de tu maleta de cabina. Revisar las normativas de tu aerolínea te ayudará a evitar sorpresas en el aeropuerto. Es importante verificar las medidas permitidas para el equipaje de mano.

Los paraguas plegables, al igual que otros artículos en envases pequeños, deben cumplir con las normativas de tamaño.

¿Se puede llevar paraguas de golf en el avión?

Los paraguas de golf son grandes y, en muchas aerolíneas, se consideran equipaje especial. Debido a su tamaño, suelen tener que viajar en la bodega del avión, no en la cabina. Para evitar inconvenientes, consulta con tu aerolínea las políticas específicas sobre paraguas de golf y planifica cómo transportarlo. Además, los paraguas de golf deben cumplir con la normativa de equipaje especial.

Es importante tener en cuenta las restricciones de tamaño que aplican a los paraguas de golf.

¿Se puede llevar sombrillas en el avión?

Las sombrillas pequeñas o retráctiles se tratan como paraguas plegables y generalmente se pueden llevar en el equipaje de mano sin problemas, ya que no tienen partes peligrosas. En cambio, las sombrillas grandes de playa enfrentan restricciones similares a los paraguas de golf. Por su tamaño, suelen clasificarse como equipaje especial y deben ir en la bodega. Verifica con tu aerolínea para confirmar las reglas y evitar contratiempos. Las normativas pueden variar entre diferentes países.

Algunos viajeros prefieren comprar una sombrilla en su destino para evitar complicaciones.

¿Se puede llevar un paraguas en el avión dentro de la maleta facturada?

Si no necesitas tener el paraguas contigo durante el vuelo, una opción segura es incluirlo en tu maleta facturada. Muchas aerolíneas no permiten llevar paraguas como bulto adicional en la cabina, así que facturarlo es una solución práctica si no cabe en tu equipaje de mano o si prefieres no dejarlo atrás. Es importante cumplir con los controles de seguridad al facturar el paraguas para evitar inconvenientes.

Sin embargo, si el paraguas ocupa demasiado espacio en tu maleta facturada y quieres llevarlo contigo, deberás asegurarte de que cumpla con las medidas permitidas para la cabina. Si es demasiado largo, probablemente no se te permitirá llevarlo a bordo. En estos casos, un paraguas plegable sigue siendo la mejor alternativa. Además, el peso del paraguas facturado debe cumplir con las restricciones de la aerolínea para evitar cargos adicionales.

Normativas de las aerolíneas

En última instancia, la aerolínea decide si puedes llevar un paraguas en el avión y bajo qué condiciones. Por ejemplo, si tu paraguas pasa el control de seguridad pero no cabe en tu equipaje de mano y la aerolínea exige que lo guardes dentro, podrías pedirle amablemente a un asistente de vuelo que lo almacene durante el vuelo. Es importante verificar en los sitios web de las aerolíneas las políticas sobre el transporte de paraguas para evitar inconvenientes.

Ten en cuenta que algunos aeropuertos también prohíben entrar con paraguas que excedan las dimensiones del equipaje de mano. Si tu paraguas es demasiado grande, podrías tener que dejarlo atrás. Antes de viajar, consulta las políticas de las aerolíneas y aeropuertos que visitarás para evitar problemas. Contactar al servicio de atención al cliente de la aerolínea puede ayudarte a resolver dudas sobre las políticas de equipaje.

Políticas de aerolíneas específicas

Las políticas sobre paraguas varían según la aerolínea, por lo que es crucial conocer las reglas específicas antes de viajar. A continuación, te detallamos las normativas de algunas aerolíneas populares para que planifiques tu viaje sin inconvenientes.

¿Se puede llevar un paraguas en el avión de Vueling?

Vueling permite llevar paraguas en la cabina junto con el equipaje de mano (sin coste extra) o dentro de la maleta facturada. Recomiendan usar paraguas plegables, ya que ocupan menos espacio. Cada persona puede llevar un paraguas plegable en la cabina. Las sombrillas de playa deben ir en la bodega; si no caben en tu maleta, se facturan como un bulto adicional y se cobra según las tarifas de equipaje. Asegúrate de que tu maleta facturada no exceda los 20 kg, incluyendo el peso de la sombrilla.

Los viajeros deben verificar las políticas de Vueling antes de viajar.

¿Se puede llevar un paraguas en el avión de Ryanair?

Ryanair permite llevar paraguas en el equipaje de mano, siempre que no exceda las medidas permitidas: 55 cm x 40 cm x 20 cm para maletas en el compartimento superior y 40 cm x 20 cm x 25 cm para bolsos debajo del asiento. Ryanair permite un número limitado de accesorios en la cabina. El equipaje de mano no debe superar los 10 kg, o se cobrará un suplemento. Si lo facturas, la maleta no debe exceder los 10 kg, y el límite total de bultos es de tres por pasajero, con un máximo de 20 kg combinados.

Los paraguas plegables son considerados accesorios y deben cumplir con las normativas de tamaño.

¿Se puede llevar un paraguas cuando se viaja en aviones de Iberia?

Iberia permite llevar un paraguas plegable como accesorio personal (hasta 40 cm x 30 cm x 15 cm) sin coste adicional, además del equipaje de mano. Sin embargo, los paraguas largos, recios o con puntas afiladas deben facturarse por razones de seguridad. Los pasajeros también deben llevar su medicación en el equipaje de mano.

Es importante llevar una receta médica para justificar la medicación durante las inspecciones de seguridad y cumplir con las normativas de entrada en diferentes países.

¿Volotea permite subir paraguas a sus aviones?

Volotea considera el paraguas un complemento al equipaje de mano y lo permite en la cabina sin coste adicional, siempre que no sea un objeto punzante o contundente según las normas de seguridad. Además, los paraguas no deben pertenecer a alguna de las categorías prohibidas.

A continuación, se detallan las normativas específicas de Volotea para el transporte de paraguas en el equipaje de mano.

¿Es posible llevar un paraguas si se vuela con Brussels Airlines?

Brussels Airlines permite un único accesorio personal adicional al equipaje de cabina. Deberás elegir entre el paraguas y otro artículo (como un bolso o maletín), a menos que el paraguas quepa dentro de tu equipaje. Cada persona puede llevar un paraguas plegable en la cabina.

Los viajeros deben verificar las políticas de Brussels Airlines antes de viajar.

¿Está permitido llevar paraguas cuando se vuela con EasyJet?

EasyJet trata el paraguas como un complemento al equipaje de mano, pero solo permite un artículo adicional (como una bolsa del duty-free). Si llevas varios objetos, podrías tener que facturar algunos, lo que implica un coste extra. Cada persona puede llevar un paraguas plegable en la cabina.

Es importante que los viajeros verifiquen las políticas de EasyJet antes de viajar para evitar sorpresas.

¿Qué pasa con el paraguas en los aviones de Air Europa?

Air Europa permite llevar un paraguas plegable en la cabina como complemento extra al equipaje de mano, sin coste adicional. Es preferible que esté dentro de su funda para mayor comodidad. Cada persona puede llevar un paraguas plegable en la cabina.

Los viajeros deben verificar las políticas de Air Europa antes de viajar.

Medidas y peso permitidos para el equipaje de mano

Al viajar en avión, es crucial conocer las medidas y peso permitidos para el equipaje de mano. La mayoría de las aerolíneas establecen límites específicos para garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros. Generalmente, las dimensiones permitidas para el equipaje de mano son de 56 cm x 45 cm x 25 cm, con un peso máximo de 8 kg. Sin embargo, estas medidas pueden variar ligeramente entre diferentes aerolíneas, por lo que siempre es recomendable verificar las políticas específicas de la aerolínea con la que vas a volar.

En cuanto a los paraguas, es fundamental elegir uno que se adapte a estas restricciones. Los paraguas plegables son una excelente opción, ya que su tamaño compacto permite guardarlos fácilmente en una maleta de cabina estándar. Esto no solo facilita el cumplimiento de las normativas de equipaje de mano, sino que también te asegura que tendrás tu paraguas contigo en caso de necesidad. Si tu paraguas es demasiado grande o pesado, es posible que debas facturarlo, lo que podría implicar cargos adicionales. Por ello, siempre es mejor optar por un paraguas plegable que cumpla con las medidas permitidas para el equipaje de mano.

¿Qué sucede si vuestro paraguas excede las dimensiones permitidas?

Si vuestro paraguas excede las dimensiones permitidas para el equipaje de mano, es probable que debas facturarlo. Esto puede implicar cargos adicionales, especialmente si el paraguas hace que tu equipaje supere las dimensiones o el peso permitido. Cada aerolínea tiene sus propias políticas y tarifas para el equipaje facturado, por lo que es esencial verificar esta información antes de viajar para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.

En algunos casos, las aerolíneas pueden permitir llevar un paraguas en la cabina si se puede plegar y no supera las medidas de seguridad. Sin embargo, esto no es una garantía y depende de las políticas específicas de cada aerolínea. Por lo tanto, es crucial confirmar estas políticas antes de tu viaje. Si tu paraguas es demasiado grande para ser llevado en la cabina, facturarlo es la opción más segura y práctica. Asegúrate de empaquetarlo adecuadamente para evitar daños durante el transporte y de cumplir con todas las normativas de la aerolínea para un viaje sin contratiempos.

¿Qué hacer si tu vuelo se retrasa o cancela?

Si tu vuelo se retrasa o cancela, podrías tener derecho a una compensación según el Reglamento de la UE sobre los derechos de los pasajeros aéreos. Por ejemplo:

  • Retrasos de más de 3 horas: Hasta 600 €, dependiendo de la distancia del vuelo.
  • Cancelaciones con poca antelación: Reembolso del billete y hasta 600 € de indemnización.
  • Pérdida o daño de equipaje: Si facturaste tu paraguas y la aerolínea lo pierde, retrasa o daña, puedes reclamar una compensación.

Además, los pasajeros pueden recibir compensaciones por retrasos y cancelaciones de vuelos.

FlightRefunder puede ayudarte a gestionar tu reclamación de forma rápida y sin complicaciones. Solo introduce los detalles de tu vuelo, y ellos se encargan del proceso, cobrando una comisión solo si obtienes tu compensación. Ya sea que tu vuelo se retrase, cancele, o pierdas un vuelo de conexión, FlightRefunder te apoya para hacer valer tus derechos, ahorrándote el estrés de negociar con la aerolínea. No importa de dónde seas o qué aerolínea hayas usado; su equipo de expertos está listo para ayudarte.

El servicio de atención al cliente de la aerolínea puede ayudarte a resolver dudas sobre las compensaciones.

Conclusión

Ahora que conoces las reglas para llevar paraguas en el avión, puedes planificar tu viaje con mayor tranquilidad. Es importante estar bien informado sobre todas las normativas antes de viajar. Los paraguas plegables son la opción más práctica para el equipaje de mano, mientras que los paraguas rectos, de golf o sombrillas grandes suelen requerir facturación. Siempre consulta las políticas de tu aerolínea y aeropuerto para evitar inconvenientes. Si tu paraguas es esencial, asegúrate de que cumpla con las normativas o considera facturarlo. Los viajes pueden ser más tranquilos si se cumplen con las normativas de equipaje. ¡Prepárate para tu viaje y disfruta sin preocupaciones, incluso bajo la lluvia!

Bohdana Nosenok
45 articles
Con un doctorado en estudios culturales, experiencia en viajes y formación en derechos humanos, Bohdana gestiona nuestra estrategia de contenidos. Ayuda a los pasajeros a entender sus derechos y los servicios de FlightRefunder. Bohdana crea guías claras y sencillas sobre reclamaciones de compensación por vuelos, facilitando que los viajeros conozcan sus opciones.

Reclamar indemnización

Compruebe su reclamación ahora, de forma rápida y gratuita. ¡Hacemos valer sus derechos por usted!