Imagina este escenario: las tan esperadas vacaciones anuales están a la vuelta de la esquina y no puedes esperar para subir al avión rumbo al sur, pero algo se interpone. Por ejemplo, tu hijo se enferma y necesitas llevarlo al médico para asegurarte antes de partir. O tal vez no es tu culpa en absoluto, sino que la aerolínea cometió un error, impidiéndote tomar tu vuelo a tiempo. En ambos casos, no hay opción de reubicación inmediata. Una alteración en los horarios de los vuelos puede impactar significativamente los derechos de los pasajeros, incluyendo posibles compensaciones.
Pero, ¿qué significa esto para ti como pasajero? A continuación, exploramos los costes de cambiar una reserva y las compensaciones a las que podrías tener derecho. Además, es crucial conocer las alternativas disponibles en caso de cambios en las reservas, para estar mejor preparado ante cualquier eventualidad.

Reprogramar un vuelo – En pocas palabras
Tanto los pasajeros como las aerolíneas pueden iniciar un cambio de reserva. Si cambias la reserva por tu cuenta, normalmente tendrás que pagar una tarifa. Estos cambios de reserva pueden implicar cargos adicionales dependiendo de las políticas de la aerolínea.
Las tarifas por cambio de reserva las establece la aerolínea. La posibilidad de reprogramar depende de la clase de tarifa o billete reservado.
Si la aerolínea cambia la reserva, podrías tener derecho a una compensación. Es importante considerar las alternativas disponibles al reprogramar un vuelo para gestionar mejor la situación y mantener el control sobre tu viaje.
¿Cuándo ocurre un cambio de reserva?
Existen muchas razones por las que puede ser necesario reprogramar un vuelo, como problemas operativos o decisiones personales de los pasajeros. Aunque las circunstancias no sean agradables, cambiar una reserva suele ser bastante sencillo. Es importante que las aerolíneas informen a los pasajeros con días de antelación sobre cualquier cambio en sus vuelos para que estos puedan ejercer sus derechos a compensación. Sin embargo, que sea fácil no significa que sea barato. A menudo, las aerolíneas imponen un costoso recargo por reprogramar un vuelo. Esto cambia si la propia aerolínea es responsable de la necesidad de buscar un vuelo alternativo.
Ejemplo: Tu vuelo tiene el número LH 4234. Si solo cambias la hora, pero sigues volando en el mismo avión, el número de vuelo permanece igual. Sin embargo, si cambias la hora y además debes tomar un avión diferente, se considera un cambio de vuelo.

¿Cuáles son las razones para reprogramar?
Las razones para cambiar una reserva pueden estar reguladas por la normativa vigente. No siempre es culpa de la aerolínea. Los pasajeros también pueden ser responsables de necesitar otro vuelo. En el caso de las aerolíneas, las cancelaciones de vuelos suelen ser la causa principal. Pero el overbooking también puede generar problemas: se han reservado más asientos de los disponibles, y el avión no tiene espacio suficiente. Como resultado, algunos pasajeros deben tomar otro vuelo. En estos casos, la aerolínea gestiona la nueva reserva y, a menudo, ofrece una compensación atractiva. Las aerolíneas deben cumplir con la normativa al realizar cambios en las reservas. Los expertos de Flightright pueden explicarte cómo obtenerla.
Cambio de reserva por parte del pasajero
No todos los cambios de reserva son iguales. Pero, ¿qué tipos existen? Por un lado, los pasajeros pueden iniciar un cambio por motivos personales, como una enfermedad o una cita imprevista. Para reprogramar, necesitas el código o referencia de la reserva, que es la base del billete. Si el número del billete cambia, dependerá de si es un vuelo completamente nuevo o si tu vuelo se retrasa tanto que despega más tarde. En ciertos casos, los pasajeros pueden solicitar la devolución del importe del billete.
Cambiar el nombre del pasajero suele ser posible, aunque a menudo implica costes adicionales. ¿Cuántas veces puedes reprogramar un vuelo? En teoría, no hay un límite máximo. Tras la pandemia de coronavirus y los problemas en el tráfico aéreo, muchas aerolíneas han ajustado sus políticas. Para reprogramar, puedes contactar con la agencia de viajes, la aerolínea o el portal de reservas. A veces, es gratuito si elegiste una tarifa especial. Es importante que el cliente conserve todos los documentos relacionados con la reserva. A continuación, las opciones más comunes:
- Cambios en la fecha u hora del vueloPuedes modificar la fecha o la hora del viaje. Por ejemplo, volar a la misma hora un día diferente, o cambiar tanto la fecha como la hora, o salir más tarde el mismo día. Contacta con la oficina donde reservaste el billete.
- Correcciones o cambios de nombreEs posible corregir o cambiar el nombre del pasajero, aunque no siempre es tan sencillo como reprogramar el vuelo. Debes contactar directamente con la aerolínea. En algunos casos, permiten el cambio; en otros, debes cancelar y volver a reservar, lo que implica costes de cancelación.
- Cambios de aeropuerto de salida o destinoSi necesitas salir desde otro lugar o aterrizar en un destino diferente, las aerolíneas suelen permitirlo.
- Transferir el billete a otro pasajeroSi no puedes viajar por motivos personales o de salud, transferir el vuelo a otra persona puede ser una solución. Si elegiste una tarifa adecuada, esto es posible. De lo contrario, puede ser costoso, ya que implica una cancelación y nuevas tarifas.

¿Cuáles son los costes de reprogramar un vuelo por parte del pasajero?
Como pasajero, puedes reprogramar un vuelo, pero ¿cuánto cuesta? ¿Se puede hacer en línea o en ventanilla? ¿Hay tarifas adicionales? Los costes y el importe de los mismos varían según la aerolínea. En casos de emergencias, las políticas de reprogramación pueden ser más flexibles. A continuación, los detalles de las más conocidas:
Gastos de cambio de reserva en aerolíneas populares
Por lo general, reprogramar un vuelo es posible, pero conlleva costes que pueden variar significativamente entre aerolíneas. Aquí tienes los detalles:
- Lufthansa: Los costes dependen de la categoría reservada. En clase Turista, cambiar un vuelo cuesta 70 euros; en clase Business, puede ser gratuito. Esto aplica a vuelos dentro de Alemania. Para vuelos internacionales, los costes pueden llegar a 140 euros.
- British Airways: Permite reprogramar hasta 24 horas antes de la salida, con costes de 80 a 180 euros.
- Air France: Los costes varían entre 50 y 150 euros. En la categoría Economy Light, no se permite reprogramar. En Economy Standard, el coste es de 50 a 150 euros.
- Condor: Depende de la tarifa. En tarifa Light, no se puede reprogramar. En tarifa Classic, cuesta entre 50 y 70 euros. Con la opción Flex, puedes reprogramar hasta tres veces gratis.
- Eurowings: Con la opción Flex, puedes reprogramar gratis hasta 40 minutos antes de la salida. Si no cumples el plazo, cuesta 75 euros.
- Turkish Airlines: En categoría Economy, la tarifa es de 50 euros. En Economy Flexible, es gratuito.
- Ryanair: Cuesta entre 35 y 95 euros, más la diferencia si el nuevo billete es más caro. Cambiar el nombre cuesta al menos 115 euros.
- EasyJet: Si reprogramas más de 60 días antes, pagas 21 euros. Después, 43 euros, más la diferencia del precio del billete.
Una buena gestión de las reservas puede ayudar a minimizar los cargos adicionales y evitar costes innecesarios.
Cambio de reserva por parte de la aerolínea
Las aerolíneas también pueden reprogramar vuelos, no solo por cancelaciones, sino también por overbooking, lo que puede afectar la hora de llegada del vuelo. Esto puede causar molestias, como perder un vuelo de conexión. Sin embargo, gracias al reglamento de derechos de los pasajeros aéreos de la UE, puedes reclamar compensación.
Estas situaciones pueden impactar a los pasajeros y sus planes de viaje, generando la necesidad de buscar alternativas para manejar estas circunstancias inesperadas.
¿Hasta cuándo puede la aerolínea reprogramar?
- 2 semanas o más antes de la salida del vuelo: No hay restricciones en la hora de aterrizaje del vuelo alternativo.
- De 7 a 14 días antes de la salida del vuelo: El vuelo alternativo puede aterrizar hasta 2 horas antes o 4 horas después.
- Menos de 7 días antes de la salida del vuelo: El vuelo alternativo puede aterrizar hasta 1 hora antes o 2 horas después.
Si se exceden estos límites, tienes derecho a compensación. Además, en caso de retraso, los pasajeros tienen derechos específicos establecidos por la normativa de la Unión Europea, incluyendo la solicitud de compensaciones y asistencia.
¿Es permitido reprogramar un vuelo?
Las aerolíneas pueden reprogramar por varias razones, como overbooking, y estos cambios están sujetos a los términos del contrato de transporte. Los cambios pueden ser voluntarios o involuntarios. Un cambio involuntario ocurre si te notifican antes de la salida que te han reubicado en otro vuelo. Tienes derecho a compensación si el cambio es con 14 días o menos de antelación, según el reglamento de la UE. Si el cambio es con más antelación, puedes aceptar el nuevo vuelo o solicitar un reembolso. Además, los pasajeros tienen derecho a una plaza reservada en el vuelo reprogramado.

¿Qué considerar en caso de denegación voluntaria de embarque?
Si aceptas voluntariamente un cambio de vuelo con poca antelación, pierdes el derecho a indemnización en ciertos casos de denegación voluntaria de embarque. Las aerolíneas suelen ofrecer bonificaciones para incentivar esto, pero la compensación legal suele ser mayor. Es importante que los clientes conozcan sus derechos para reclamar compensaciones adecuadas.
¿Qué considerar en caso de cambio involuntario?
Si te reprograman involuntariamente y deseas reclamar indemnizaciones:
- Más de 14 días antes: No hay compensación, pero puedes reclamar un reembolso si el nuevo vuelo no te conviene.
- De 7 a 14 días antes: El vuelo alternativo no debe aterrizar más de 2 horas antes o 4 horas después. Si se excede, tienes derecho a compensación.
- Menos de 7 días antes: El vuelo no debe aterrizar más de 1 hora antes o 2 horas después. Si se excede, puedes reclamar.
Las alteraciones en la programación pueden afectar los derechos de los pasajeros, por lo que es importante verificar si se cumplen los requisitos del reglamento europeo para poder acceder a dichas indemnizaciones.
Plazos para cambios de vuelo
Las aerolíneas deben cumplir con la normativa vigente al realizar cambios en los vuelos y respetar plazos para evitar compensaciones:
- Más de 14 días: Sin restricciones, sin compensación.
- 7-14 días: Máximo 2 horas antes o 4 horas después; si se excede, hay compensación.
- Menos de 7 días: Máximo 1 hora antes o 2 horas después; si se excede, hay compensación.
Es crucial que las aerolíneas informen a los pasajeros con días de antelación sobre cualquier cambio en sus vuelos para que estos puedan ejercer sus derechos a compensación en caso de cambios o cancelaciones.
Notificación antes de la salida | Hora de aterrizaje del vuelo alternativo | Pago de indemnizaciones |
Más de 14 días | No importa | ❌ |
7–14 días antes | Máximo 2 horas antes o Máximo 4 horas de retraso | ❌ |
7–14 días antes | Más de 2 horas antes o más de 4 horas después | ✅ |
Menos de 7 días antes | Máximo 1 hora antes o máximo 2 horas después | ❌ |
Menos de 7 días antes | Más de 1 hora antes o más de 2 horas después | ✅ |
Requisitos para la compensación
Para reclamar una compensación, los pasajeros deben presentar una reclamación:
- Debes haber facturado a tiempo (en línea o en el aeropuerto).
- Conserva los documentos de la reserva, especialmente la confirmación. Es crucial mantener todos los recibos y documentos como prueba para facilitar el proceso de devolución del dinero.
- No aceptes voluntariamente la denegación de embarque.

Derechos de los pasajeros en caso de cambio de vuelo
Cuando se produce un cambio de vuelo, los pasajeros tienen derechos específicos que deben ser respetados. En primer lugar, los pasajeros tienen derecho a una indemnización, cuya cuantía varía en función de la distancia del vuelo y de la antelación con la que se notifique el cambio. Además, los pasajeros tienen derecho a recibir asistencia adecuada, que puede incluir comida, bebida, alojamiento y transporte al aeropuerto si es necesario. En caso de que el cambio de vuelo no sea conveniente para el pasajero, también tienen derecho a un reembolso completo del precio del billete o a un transporte alternativo que sea lo más similar posible al vuelo original. Es fundamental que los pasajeros conozcan estos derechos para poder reclamarlos adecuadamente.
Reembolso o transporte alternativo
En situaciones donde se produce un cambio de vuelo, los pasajeros tienen la opción de solicitar un reembolso o un transporte alternativo. El reembolso debe ser equivalente al precio del billete original, asegurando que el pasajero no pierda dinero por el cambio. Por otro lado, el transporte alternativo debe ser lo más parecido posible al vuelo original en términos de horario y condiciones. Esto significa que la compañía aérea debe esforzarse por encontrar un vuelo que salga y llegue en horarios similares al vuelo original, minimizando así las molestias para el pasajero. Es importante que los pasajeros conozcan estas opciones para tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades.
Circunstancias extraordinarias
Existen situaciones en las que la compañía aérea no es responsable del cambio de vuelo debido a circunstancias extraordinarias. Estas pueden incluir condiciones meteorológicas adversas, problemas técnicos imprevistos, o situaciones de emergencia que escapan al control de la aerolínea. En estos casos, aunque la compañía aérea no sea responsable del cambio, los pasajeros todavía tienen derecho a recibir asistencia adecuada. Esto puede incluir comida, bebida, alojamiento y transporte al aeropuerto si es necesario. Además, los pasajeros pueden solicitar un reembolso completo del precio del billete o un transporte alternativo. Es crucial que los pasajeros estén informados sobre estos derechos para poder reclamarlos en situaciones de este tipo.
Responsabilidad de las compañías aéreas
Las compañías aéreas tienen la responsabilidad de notificar a los pasajeros sobre cualquier cambio en el vuelo con la mayor antelación posible. Esta notificación debe ser clara y proporcionar toda la información necesaria sobre el nuevo vuelo. Además, las aerolíneas deben proporcionar asistencia adecuada a los pasajeros afectados por el cambio de vuelo. Esto incluye ofrecer comida, bebida, alojamiento y transporte al aeropuerto si es necesario. En caso de que el cambio de vuelo no sea conveniente para el pasajero, la aerolínea debe ofrecer un reembolso completo del precio del billete o un transporte alternativo que sea lo más similar posible al vuelo original. Es fundamental que las aerolíneas cumplan con estas responsabilidades para garantizar los derechos de los pasajeros.

Cambiar un vuelo – Tribunal Federal Supremo
En caso de denegación involuntaria de embarque, los pasajeros pueden recibir entre 250 y 600 euros, o un porcentaje del precio del billete, según la ruta del vuelo. Sin embargo, algunas aerolíneas venden billetes baratos sin opción de cambio o cancelación, y el Tribunal Federal Supremo ha considerado esto legal debido al bajo precio.
Estas compensaciones están reguladas por la normativa de la Unión Europea, específicamente el Reglamento Europeo 261/2004, que establece los derechos de los pasajeros aéreos.
Derecho a comidas, hotel y más
Si un cambio de reserva te obliga a esperar más en el aeropuerto, una buena gestión de las reservas puede minimizar las molestias para los pasajeros, y la aerolínea debe proporcionarte comida, bebida o vales. Si el nuevo vuelo es al día siguiente, también puedes tener derecho a alojamiento en un hotel.
Es importante que los viajeros conozcan sus derechos para reclamar asistencia adecuada.
Indemnización por cambio de vuelo – Cómo proceder
- Comprobar la solicitud: Evalúa tu situación e introduce el número de vuelo y la fecha (2 minutos).
- Hacer cumplir la ley: Contactamos a la aerolínea y reclamamos por ti; si es necesario, vamos a tribunales. Sin costes ni riesgos para ti.
- Recibir dinero: Te mantenemos informado y te enviamos el dinero. Cobramos un 20-30% de comisión + IVA en caso de éxito. Sin compensación, sin honorarios.
Es importante conocer los procedimientos para solicitar reembolsos en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos.
Pasos detallados:
- Introduce el número de vuelo y la fecha.
- Comprobamos si hay reclamación en 24 horas.
- Contactamos a la aerolínea y gestionamos la reclamación.
- Te mantenemos informado y enviamos el dinero rápidamente.
- Indemnización fácil y segura.

¿Cómo hacer valer tus derechos como pasajero aéreo?
Para hacer valer tus derechos como pasajero aéreo, es esencial estar bien informado y saber cómo proceder en caso de un cambio de vuelo. Primero, asegúrate de conocer tus derechos, incluyendo el derecho a una indemnización, asistencia adecuada, reembolso o transporte alternativo. Conserva todos los documentos relacionados con tu vuelo, como el billete y cualquier comunicación con la compañía aérea. Si consideras que tus derechos no han sido respetados, puedes presentar una reclamación directamente a la aerolínea. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, puedes acudir a organismos de protección al consumidor o a servicios legales especializados en derechos de los pasajeros aéreos. Conocer y reclamar tus derechos es fundamental para garantizar una experiencia de viaje justa y sin inconvenientes.